Investigador responsable: | Dr. Francisco J. Rodríguez Tovar |
Integrantes del grupo |
Dr. Francisco J. Rodríguez Tovar Dr. Miguel Company Sempere Dr. Federico Olóriz Sáez Dr. Fernando García García Dr. Javier Dorador Rodríguez |
Colaboradores |
Javier Fernández Martínez José Fernando Carbrera Ortíz Olmo Miguez Salas Ricardo David Monedero Contreras Santiago Casanova Arenillas Sergio Andrés Celis Hurtado |
Lineas de investigación |
Paleontología de invertebrados (macro y micro) Bioestratigrafía y correlaciones bioestratigráficas Paleoecología y ecoestratigrafía Análisis secuencial (Estr. Sec.) y análisis de cuencas Análisis de la forma orgánica y análisis funcionales Análisis icnológico Paleobiogeografía Evolución Tafonomía |
Publicaciones | |
Financiación | --- |
Investigador responsable: | Dr. D. Juan Carlos Braga Alarcón |
Integrantes del grupo |
Dr. Juan Carlos Braga Alarcón Dr. José Manuel Martín Martín Dr. Julio Aguirre Rodríguez Dra. Elvira Martín Suárez Dra. Isabel Mª Sánchez Almazo Dr. Gonzalo Jiménez Moreno Dr. Antonio García-Alix Daroca Dr. Raef Minwer-Barakat Requena Dr. Ángel Puga Bernabéu Dr. Jesús Reolid Pérez Dra. Marta Rodrigo Gámiz Dra. María del Rosario López Blanco Dr. Sahbi Jaouadi Dr. Jon Camuera Bidaurreta Dra. Paola Flórez Romero |
Colaboradores |
Dr. José Noel Pérez Asensio Dra. Claudia Sosa Montes de Oca Dra. María José Ramos Román D. Alejandro Jesús López Avilés |
Lineas de investigación |
Algas Calcáreas Sedimentología de Carbonatos Cuencas Neógenas Paleontología de Invertebrados Tafonomía Paleontología de Vertebrados Paleopalinología |
Publicaciones |
Haga clic aquí para acceder a una lista de nuestras publicaciones clasificadas por temática |
Financiación | 11.493 € |
Investigador responsable: | Dr. Alberto D. Pérez López |
Integrantes del grupo |
Dª Ío Almagro Padilla D. Said Azarkan Dr. D. Julyan Cartwright Dr. D. Antonio Gerardo Checa Dra. Dª Elizabeth Escamilla Dr. D. Bruno Escribano Salazar Dª Elena Macías Sánchez Dª Africa Paz Martín Islán Dra. Dª Eva Mañas Argemi |
Colaboradores |
Dr. D. Renaud Denoyel Dra. Dª Misaela Francisco Márquez D. D. Ricardo Gómez Dra. Dª Cristina Iuga Dr. D. Oreste Piro Dr. D. Tomas Miguel Sintes Olives Dª Ana Maria Vivier Jegoux Dr. D. Marc Willinger |
Lineas de investigación |
El equipo investigador está bastante consolidado y cuenta con una experiencia de investigación conjunta contrastada en los últimos 20 años. Su labor de investigación queda reflejada en publicaciones en las revistas geológicas del mayor prestigio internacional, como son: Basin Research, Bulletin de la Societé Geologique de la France, Chemical Geology, Cretaceous Research, Geobios, Facies, Geologie en Mijnbow, Geologische Rundchau, Journal of Geology, Journal of Geological Society (London), Palaeogeography-Palaeoclimatology, Palaeoecology, Sedimentology, Sedimentary Geology, Tectonophysics y Terra Nova, y entre las nacionales en la Rev. Soc. Geol. España, Cuadernos de Geología Ibérica (Journal of Iberian Geology), Acta Geol. Hispánica y Estudios Geológicos. Se pueden destacar igualmente la participación en obras colectivas del mayor nivel científico, como son libros y monografías publicadas por Springer-Verlag, Kluwer y S.E.P.M. Estos trabajos han sido muy citados en trabajos de la base de datos de Science Citation Index. El tema genérico de investigación es la reconstrucción paleogeográfica a partir del análisis del registro estratigráfico, desarrollando modelos que han sido muy aplicados por diferentes autores. Los materiales estudiados son los que afloran en la Cordillera Bética, pero se hacen análisis comparativos con los de otros dominios alpinos. Las principales líneas de investigación desarrolladas por los integrantes del grupo son: Estudio estratigráfico de los materiales mesozoicos de las Zonas Externas Béticas. Levantamiento de secciones estratigráficas de detalle y dataciones precisas. Reconocimiento y datación de discontinuidades estratigráficas Estudio de los materiales cenozoicos y datación de las fases de deformación. Elaboración de modelos de evolución paleogeográfica locales y regionales. Elaboración de modelos fisico-químicos y cinéticos de procesos sedimentarios y diagenéticos. |
Publicaciones | |
Financiación | 1.968 € |
Investigador responsable: | Dr. D. Claro Ignacio Sainz Díaz |
Integrantes del grupo |
Dr. Agustín Martín Algarra D. Miguel García López D. Juan Jiménez Pintor Dña. Ángela Cabera Porras D. Alberto Montes Rueda |
Colaboradores |
Dr. Manuel García Hernández Dr. José Luis Díaz Hernández Dra. Pilar Navas-Parejo García Dra. Rosario Rodríguez Cañero |
Lineas de investigación |
El equipo investigador está bastante consolidado y cuenta con una experiencia de investigación conjunta contrastada en los últimos 20 años. Su labor de investigación queda reflejada en publicaciones en las revistas geológicas del mayor prestigio internacional, como son: Basin Research, Bulletin de la Societé Geologique de la France, Chemical Geology, Cretaceous Research, Geobios, Facies, Geologie en Mijnbow, Geologische Rundchau, Journal of Geology, Journal of Geological Society (London), Palaeogeography-Palaeoclimatology, Palaeoecology, Sedimentology, Sedimentary Geology, Tectonophysics y Terra Nova, y entre las nacionales en la Rev. Soc. Geol. España, Cuadernos de Geología Ibérica (Journal of Iberian Geology), Acta Geol. Hispánica y Estudios Geológicos. Se pueden destacar igualmente la participación en obras colectivas del mayor nivel científico, como son libros y monografías publicadas por Springer-Verlag, Kluwer y S.E.P.M. Estos trabajos han sido muy citados en trabajos de la base de datos de Science Citation Index. El tema genérico de investigación es la reconstrucción paleogeográfica a partir del análisis del registro estratigráfico, desarrollando modelos que han sido muy aplicados por diferentes autores. Los materiales estudiados son los que afloran en la Cordillera Bética, pero se hacen análisis comparativos con los de otros dominios alpinos. Las principales líneas de investigación desarrolladas por los integrantes del grupo son: Estudio estratigráfico de los materiales mesozoicos de las Zonas Externas Béticas. Levantamiento de secciones estratigráficas de detalle y dataciones precisas. Reconocimiento y datación de discontinuidades estratigráficas Estudio de los materiales cenozoicos y datación de las fases de deformación. Elaboración de modelos de evolución paleogeográfica locales y regionales. Elaboración de modelos fisico-químicos y cinéticos de procesos sedimentarios y diagenéticos. |
Publicaciones | |
Financiación | --- |
Investigador responsable: | Calvache Quesada, María Luisa |
Integrantes del grupo |
Férnandez Martínez, Juan (Doctor) Martín Rosales, Wenceslao (Doctor) Pla Pueyo, Sila (Doctor) González Ramón, Antonio (Doctor) López Chicano, Manuel (Doctor) Viseras Alarcón, César (Doctor) Duque Calvache, Carlos (Doctor) Calvache Quesada, María Luisa (Doctor) |
Lineas de investigación |
Recarga en acuíferos kársticos Datación de espeleotemas Modelación matemática de acuíferos Hidrogeología Hidrología Hidroquimica y contaminación de aguas subterraneas Dinámica de acuíferos detríticos costeros Análisis de facies sedimentarias en acuíferos detríticos Análisis de análogos aflorantes de almacenes de hidrocarburo Arquitectura estratigráfica de cuencas sedimentarias Sedimentología de medios detríticos |
Publicaciones | |
Financiación | 1.662,99 € |